Hoy en día asociamos comunicación inmediatamente a Internet, chats, sms, msn, skype, ancel messenger y parece que olvidamos los orígenes de todo.
En el siglo pasado también nos comunicábamos y en cierta forma mas que ahora, de hecho yo mismo incursioné desde el año 1986 hasta aproximadamente el 1999 en un clásico medio: la Radio CB.
Muchos pensarán que se trata de algo aburrido, pero eso esta muy alejado de aquella realidad donde al igual que ahora teníamos necesidad y gusto por comunicarnos, más
en aquella caja negra que nos daba el privilegio de oír y hablar hasta en forma anónima no muy distinto que el Chat, solo que una forma mucho mas fluída (ahh pensaron que todo lo nuevo es mejor... noo).
Por la radio se vivían todo tipo de situaciones, se oían todo tipo de temáticas y todo tipo de hombres y mujeres de todas las clases sociales y educaciones se comunicaban.
Cada radio aficionado tenía su eterna lucha por ser la estación mas potente, tener las mejor antena, llegar mas y mejor a los lugares mas distantes, pero la consigna era ser escuchado y escuchar.
Muchas personas se conocían por “la radio” yo tuve el gusto de conocer mucha gente personalmente y con tantos años, un puñado de estas personas dejaron una marca y se
ganaron un lugar de privilegio en mi vida.
Hoy bajo el ala de mamá Internet, estamos cerca de cada rincón del mundo y de hecho la propia evolución técnica trajo a muchos aquellos radio operadores al mundo
Messenger.
Las cuatro personas que lean esto sin duda son la parte importante de aquel puñado, y para ellos este homenaje, madres, hijos y hermanos que compartieron su tiempo y su vida “con un micrófono en la mano”.